¡No me lo creooooo! He tenido el blog abandonado durante año y pico. La razón es sencilla: curro en el sector de la hostelería; es decir, trabajo 40 horas semanales, cobro 30 y cotizo 20. Uno de los mayores problemas es que apenas tengo tiempo para sentarme a escribir o leer, por eso, cuando consigo … Sigue leyendo ¡Publico mi primer libro! Siete Luces Oscuras
Entrevista a Javier Miró, autor de La armadura de la Luz
En 2017 despedí el año en el blog con la reseña de La armadura de la Luz, una de mis lecturas favoritas de ese año, por lo que decidí iniciar las publicaciones del 2018 con una entrevista a su autor: el genialérrimo Javier Miró. Por si alguien de quien nos lee ha estado fuera del planeta … Sigue leyendo Entrevista a Javier Miró, autor de La armadura de la Luz
Reseña: La armadura de la luz, de Javier Miró
DATOS: Título: La armadura de la luz Autor: Javier Miró Editorial: Minotauro Número de páginas: 478 Precio: 21.00€ Compra el libro: Aquí o aquí. Sinopsis: Por un giro del destino, Iviqi y Jax, dos aventureros de poca monta, llegan a la importante ciudad portuaria de Melay, donde va a tener lugar un torneo de Jhassai, … Sigue leyendo Reseña: La armadura de la luz, de Javier Miró
Finalista en el concurso de Editorial Cerbero
Hace cosa de un mes, o dos (la verdad es que no lo recuerdo muy bien), os hablaba del porqué presentarse a un concurso literario nunca es una pérdida de tiempo. Pues bien, hará cosa de un mes, o dos (tampoco lo recuerdo), Editorial Cerbero anunció a través de su cuenta en Twitter un concurso … Sigue leyendo Finalista en el concurso de Editorial Cerbero
Lecturas para el verano y proyectos personales
Pues aquí estoy otro martes más tras dos semanas desaparecido. Es lo que tiene volver a encontrar curro y tener que hacer cursos de formación para el mismo, que te quita tiempo para otras cosas. Pero vayamos al grano. Hoy vengo a informaros un poco del rumbo que tomará el blog a partir de hoy. … Sigue leyendo Lecturas para el verano y proyectos personales
Porque a algunos les van las pelirrojas
En esta ocasión, más que un artículo, lo que vengo a presentar es un hilo de debate. Con esto no pretendo decir que en otros artículos expuestos en este blog –el del punto de vista crítico o los concursos literarios son dos ejemplos muy interesantes a tener en cuenta. Pásate a echarles una lectura si no lo has hecho … Sigue leyendo Porque a algunos les van las pelirrojas
Relato: El tren de las 12
El martes os hablé sobre los concursos literarios y el cómo nos pueden ayudar a crecer como escritores. Hoy, como ejemplo, os traigo el relato con el que gané el reto violento que organizó el antiguo foro Fantasía Épica (actual Fantasitura). Como podéis deducir por el título del reto, la violencia era el tema a … Sigue leyendo Relato: El tren de las 12
Sobre los concursos literarios y el crecer como escritor
Hablar de concursos literarios es hablar de un tema un poco espinoso. No hay duda de que son una manera increíble de propulsar nuestra carrera como escritores, sobre todo si ganamos o quedamos finalistas, pero siempre está la duda de hasta qué punto están amañados. Y eso es una putada. Estas dudas no deberían existir; … Sigue leyendo Sobre los concursos literarios y el crecer como escritor
Reseña: Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer
Título: Rimas. Autor: Gustavo Adolfo Bécquer. Saga: No. Editorial: Austral (aunque existen otras ediciones. Incluye comentarios). Número de páginas: 152 tan solo las Rimas; 345 incluyendo las Leyendas. Sinopsis: «La lectura de los grandes poetas románticos despertó muy pronto la vocación de Gustavo Adolfo Bécquer. A los dieciocho años se trasladó a Madrid, paso obligado para abrirse camino en la … Sigue leyendo Reseña: Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer
La epidemia del análisis, los apuntes y la perspectiva
Cuando alguien comienza a trabajar en un campo o arte que le fascina, suele mostrar al comienzo una gran ilusión que lo empuja siempre hacia delante, poniendo esmero en cada pequeño detalle del proceso, por ridículo que sea este, a veces con un resultado que supera todas las expectativas establecidas, mientras que en otras ocasiones … Sigue leyendo La epidemia del análisis, los apuntes y la perspectiva